LCOY – Diálogos de Talanoa para la Inclusión

Como preámbulo a la 1a. Cumbre Climática Juvenil Local de
Guanajuato, esta capacitación aborda uno de 3 temas importantes
que pasarán a ser parte de la formación de jóvenes que se
consideren activistas ambientales, en especial a aquellos que
deseen participar en la Cumbre con el perfil de “negociadores”,
en vísperas del trabajo colaborativo que implica realizar una
declaración de la juventud en el estado de Guanajuato para hacer
frente a la crisis climática que se antepone a nuestro porvenir.
Un diálogo Talanoa es un proceso global de debate constructivo y
propuestas de soluciones por parte de gobiernos y sociedad civil
—empresas, ONG, organismos académicos, coaliciones
empresariales, etc. —. Coordinado por la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), las
conclusiones se toman en cuenta para el desarrollo de las
negociaciones sobre cambio climático y la adopción de las
decisiones que se tomen en dicho contexto.
En este curso, Caro Torres presentará a las juventudes participantes qué es un diálogo talanoa, cómo funciona y a usarlo
como herramienta de trabajo. Así mismo, funcionara para
presentar una de las dinámicas que se estarán llevando a cabo
como preámbulo de la LCOY Cumbre Juvenil Local de
Guanajuato.