
Inicio: 9 de junio
Duración: 18 horas

Ya disponible en la sección MasterClass+
una vez entrando a tu sesión
El uso de la tecnología en procesos ciudadanos es inevitable e irreversible, por eso es importante entender los beneficios y los riesgos que implica su uso. En esta Masterclass entenderás el rol de la tecnología en los procesos gubernamentales y las herramientas que nos brinda para tener una participación en nuestra comunidad más genuina.

Inicio: 23 de mayo
Duración: 18 horas

Ya disponible en la sección MasterClass+
una vez entrando a tu sesión
Bienvenido a la Comunidad de Campus IMJU esperamos que disfrutes nuestros cursos.
Tecnología en la participación ciudadana
Por: Carlos Garza
Si crees que darle like en Facebook a una causa social cuenta como “participación ciudadana” tienes que ver esta Masterclass.
El uso de la tecnología en procesos ciudadanos es inevitable e irreversible, por eso es importante entender los beneficios y los riesgos que implica su uso. En esta Masterclass entenderás el rol de la tecnología en los procesos gubernamentales y las herramientas que nos brinda para tener una participación en nuestra comunidad más genuina.
¿Quién es Carlos?
Carlos Garza Herrera es egresado de Ingeniería Civil por el ITESM en 2006, del Global MBA por el ITESM y Thunderbird School of Global Management en 2013 y de la Maestría en Administración Pública y Política Pública por el ITESM en 2020. Adicionalmente es profesor de cátedra de la clase “Ciudadanía y Tecnología” en el Tec de Monterrey.
Miembro fundador de la asociación civil Paz Es ABP en la que sirvió como Director General del 2007 al 2016.
Actualmente, encabeza la Iniciativa Capitalismo Social del Centro Eugenio Garza Sada a través de la cual se promueven modelos que generan desarrollo económico y social a la par.
A Carlos le apasiona el desarrollo de la cultura ciudadana y la construcción de una sociedad civil organizada, fuerte y corresponsable con los retos de su comunidad.

Irvin León
CEO de AlterEgo Publicidad.
Profesional del marketing digital que colabora con pequeñas y medianas empresas a incrementar sus ventas en medios digitales y tradicionales.

Colectivo AVILIV
Agentes de Cambio por una Vida Libre de Violencia es un grupo interdisciplinario que busca contribuir a que las juventudes se desarrollen plenamente mediante el fomento de la cultura de paz, socialización de derechos y prevención de las violencias que permita la reconstrucción del tejido social y la consolidación de una sociedad justa, equitativa e inclusiva con todas las personas. También, el Colectivo fue galardonado con el Premio Municipal de la Juventud de León en el año 2021, fue participante de la iniciativa Juventudes Transformando México y ganador de la segunda edición del proyecto Código QR 2.0.

Guillermo Hernández
Desde hace unos cuantos años me he dedicado a estudiar el área de la ciencia biológica. Graduado de la Universidad de Guanajuato en la licenciatura en Biología experimental, donde realicé labores de divulgación científica y de investigación científica. Tras este gusto adquirido en la ciencia, me dedique a seguir los siguientes años a formarme con este enfoque. Me titulé en la maestría en Biología Integrativa por parte del LANGEBIO-Cinvestav, una unidad de investigación científica enfocada en la genómica evolutiva, con un gusto particular en la historia evolutiva entre los genomas contenidos dentro de la mitocondria y el núcleo. Con mayor antigüedad me he dedicado a ver películas, caricaturas y series de televisión que me preocupa que eventualmente ocupen el espacio destinado a mantener información que sea mas relevante a mi área de trabajo científico, pero cuyas referencias son más divertidas y entretenidas.

Gerardo García
Gerardo García, apasionado de la ciencia y el arte, con formación multidisciplinaria en ingeniería aeronáutica por el Instituto Politécnico Nacional campus UPIIG, gestión de tecnologías de información por UVEG y artes visuales en Ingenia. Fundador del taller Ingeniarte en CECyT17 donde a través de la educación, combina el arte y la ingeniería para apoyar a jóvenes a encontrar su talento y desarrollar sus habilidades. Escritor y dibujante de cómic independiente, novela escrita de ciencia ficción y eduTuber de temas especializados en aeronáutica, automotriz y naval.

Angélica Reséndiz
Licenciada en Relaciones Comerciales egresada del Instituto Politécnico Nacional en CDMX, con especialidad en Programación neurolingüística y desarrollo humano, actualmente estudiando la especialidad en Neurosicoeducación por Asociación Educar un instituto argentino. Con más de 15 años de experiencia en Formación y Desarrollo Organizacional a nivel empresarial en la industria de telecomunicación. Dentro de sus contenidos creados esta “FELIZ- MENTE” un programa para el desarrollo de habilidades socio-emocionales para niños, adolescentes y su vínculo parental, así como “DEJANDO HUELLA” un taller que lleva a tomar conciencia de la importancia y el valor del servicio con un enfoque social.

Colectivo Corazón con las Manos
Fue formado en Junio de 2020 con el propósito de fomentar y compartir la Lengua de Señas Mexicanas. Hoy en día se conforma por 33 miembros, 4 áreas de trabajo y un consejo directivo, todos interesados en apoyar a la comunidad de sordos. La motivación de sus integrantes, los han llevado a realizar proyectos colaborativos, sesiones integrales y diferentes niveles educativos para la enseñanza de LSM. Su meta es poderse convertir en A.C. para así crear acciones y espacios de cambio que conviertan al estado de Guanajuato el primero a nivel nacional con mayor inclusión a la comunidad de sordos.

Isaac García
Fue formado en Junio de 2020 con el propósito de fomentar y compartir la Lengua de Isaac García es estudiante senior de ingeniería en aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato. Además, es embajador académico de Open Cosmos y del Space Generation Advisory Council, organismo internacional que representa a los jóvenes del espacio ante la ONU y el sector privado.
Desde el 2019, Isaac es capitán del equipo TzabEk CanSat, organización estudiantil representante de la UPIIG IPN que compite nacional e internacionalmente con picosatélites, con los que ha sido finalista y obtenido los primeros lugares. También forma del equipo Ad Astra, primer equipo de cohetería experimental en el estado.
Desarrolla habilidades
Reconocimiento
Conecta en sesiones en vivo
Totalmente GRATUITO
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Manténte informado sobre las últimas convocatorias y próximos eventos del Instituto Municipal de la Juventud.